Las IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Artes de Oberá, contaron con la presencia de: Cátedra Galán, FADU- UBA. Se puede ver la publicación en: http://www.catedragalan.com.ar/index.php
Una alegría y muchas gracias.
Es un Programa educativo, de interacción comunitaria para el aprendizaje recíproco. Se crea en el año 2000 en la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Interactúan vecinos de diversas localidades, instituciones y organizaciones; universitarios de diferentes facultades (estudiantes, graduados, docentes y no docentes).
martes, 23 de septiembre de 2008
Cátedra Galán- FADU-UBA
Cátedra abierta, estrategia dinámica.

En las IV Jornada De Investigación Facultad De Artes – UNaM, realizadas los día 22 y 23 de Mayo de 2008, presentamos "Cátedra abierta, estrategia dinámica."
Este artículo refiere a la investigación que tiene como objetivo analizar las posibilidades de la cátedra abierta como estrategia para dinamizar el cuerpo teórico que sustenta al programa Simbiosis Educativa, espacio de aprendizaje recíproco entre universidad y comunidad. Presentada la situación, describe la metodología, y expone conclusiones y reflexiones en torno al tema.
Palabras claves: cátedra abierta – aprendizaje recíproco -
Si alguien tiene interés en leerlo, lo encuentra en: http://www.artes.unam.edu.ar/blog/wp-content/uploads/2008/06/catedra_abierta_estrategia_dinamica.pdf
Todos los artículos presentados en esta jornada, pueden leerse en
http://www.artes.unam.edu.ar/apoava.html
viernes, 6 de junio de 2008
Proyecto de aprendizaje recíproco 2007 Paraje Mbororé
La huerta orgánica es un proyecto que cubre necesidades alimentarias, estimula el trabajo colaborativo, evita el uso de agro - tóxicos y la degradación de los suelos.
Participantes:
a) Comunidad de Paraje Mbororé
- - Escuela Provincial Nº 691
- - Padres de los alumnos y Vecinos en general.
- - Municipalidad de Panambí.
c) Universidad:
- - Estudiantes: De Cuadra Cristina, Kratz Adriana Y Winch Vanessa. - Docentes: Prof. Elsa Ester Paulovski. - Dirección de Proyecto: Mgter Rita Bulffe. -Carrera: Profesorado en Educación Tecnológica.
Depués de los acuerdos, Ramiro reparte las semillas.
Preparado el terreno, a sembrar!
Y todos realizan los cuidados necesarios,
el seguimiento y la evaluación.
martes, 3 de junio de 2008
Proyectos de aprendizaje recíproco 2007
1. ¿Dónde horneamos?
El proyecto se origina respondiendo a la convocatoria de miembros de
Los Participantes: - Vecinos de Campo Ramón, algunos de ellos miembros de la Iglesia Cristo Redentor, solicitan la prsencia de Simbiosis Educativa. Por lo tanto, son los encargados de la evaluación del pre-proyecto y participes en la ejecución del proyecto.
- Los responsables de llevar a cabo el proyecto, como también de la redacción y presentación, son estudiantes de cuarto año del Profesorado en Educación tecnológica: Gisela Holc, Mónica Rockenbach y Richard Rodríguez.
- La coordinación a cargo de la Magister Rita Bulffe, titular de
La experiencia ha puesto en evidencia la importancia de organizarse, trabajando en forma comunitaria y participativa. Y, en cuánto al horno, funciona muy bien.
Participacion en Encuentro de Educación Popular
La Educación Popular en la actual coyuntura nacional y latinoamericana. El rol de las organizaciones sociales e instituciones
Este encuentro ha sido organizado por del Ministerio de Desarrollo Social de

La organización contempla la muestra de posters en una de las facultades.




En esa oportunidad el Programa Simbiosis Educativa
la gigantografía con imágenes
de las actividades desde
que se preparó para el encuentro de sistematización
realizado en abril.
También hay espacios abiertos para la interacción

Y la despedida, hasta la próxima.
La segunda etapa se concreta en
Tras la puesta en escena del Circo Social del Sur, la directora de Educación Social y Popular, Silvia Saravia y el rector de
En los grupos de trabajo, se continúa con los análisis iniciados en la etapa anterior.
De la mesa principal participan las autoridades de organismos nacionales, y el director de Educación de